Grabado scrimshaw sobre Kanetsune Seki
encabado y funda por Francisco Pernil de Marbella Custom Knifes.
La funda es de bambú laminado y cuero vacuno hecha por Francisco Pernil de
Marbella Custom Knifes por indicciones y criterio del cliente.
Diseño en grafito del grabado a ejecutar en scrimshaw.
Medidas del grabado scrimshaw 46mm de largo y 18 mm de ancho.
Bushido
武士道 : “el camino del guerrero”.
Luchar con valor, morir con honor.
Es un código ético al que muchos samuráis o bushi entregaban
sus vidas.
Siete virtudes del Bushido:
義 Gi — Justicia (decisiones correctas)
勇 Yu — Coraje
仁 Jin — Benevolencia
礼 Rei — Respeto, cortesía
誠 Makoto — Honestidad, sinceridad absoluta
名誉「名譽」Meiyo — Honor
忠義 Chuugi — Lealtad
Medidas del grabado scrimshaw del samurai sin katana 45mm y con
katana 55mm de largo.
Medidas lado más ancho 24mm y más estrecho, cabeza 6mm, katana 1mm.
Samurai侍
“El que sirve”
El
origen del samurái se remonta al período Kamakura鎌倉 時代
bajo el mando del shogún.
Durante casi 700 años estos guerreros defendieron a los nobles de Japón.
Dominaban el uso de varios tipos de armas, las artes marciales y el combate psicológico.
El
arma que se asocia al samurái es la katana
日本刀,
la espada japonesa, y ésta era más que un arma, era "el alma del guerrero". Era
un símbolo de
honor, valor, lealtad y el compromiso del guerrero con el bushido.
La
katana mide alrededor de un metro y su hoja es ligeramente curvada. La
empuñadura suele ser de madera de roble recubierta de piel de raya y tiras de
seda trenzada para mejorar el agarre.
La armadura del samurái , tatenashi, significa “el que no
necesita escudo” y se
dice que recuerda a un dios de la guerra. La capa protectora es una malla
flexible de pequeñas escamas superpuestas de metal o madera unidas entre sí con
cordones de seda de vivos colores que identificaban el clan al que pertenecían y
sobreprotegían el tronco con una coraza. Todo en su conjunto ofrecía doble
protección y gran movilidad.
Anudada en la cabeza llevaban una cinta blanca como
símbolo de esfuerzo y constancia y sobre ésta el casco o Kabuto que era
susceptible de varios diseños dependiendo del clan al que pertenecían.